La restauración del Arco Romano de Medinaceli, Soria
PDF

Palabras clave

Cantero
Piedra
Restauración
Patrimonio
Artesanos

Cómo citar

de la Torre Martín-Romo, R., & Rincón Arche, J. M. (2020). La restauración del Arco Romano de Medinaceli, Soria. Journal of Traditional Building, Architecture and Urbanism, (1), 112–129. https://doi.org/10.51303/jtbau.vi1.333

Resumen

El Arco Romano de Medinaceli data del siglo II d.C. Erigido en el cerro que domina el valle del Jalón, frente al valle del Arbujuelo, es un conjunto pétreo de 13,10 metros de largo, 9,05 metros de alto y 2,02 metros de ancho. Fue declarado Monumento Nacional en 1930. Varias campañas arqueológicas han puesto de manifiesto que no se trataba sólo de una construcción honorífica, sino que estaba integrado en un lienzo de muralla romana anterior, por lo que tuvo también función como puerta de la ciudad de Ocilis. Su presencia se interpreta como un ennoblecimiento de la cerca.

https://doi.org/10.51303/jtbau.vi1.333
PDF

Citas

Illarregui, Emilio; y De la Casa, Carlos, separata de De la Casa, Carlos; y Martín de Marco, José Antonio (coor.). 2017. Medinaceli. Historia. Nobleza. Iglesia. Soria: Ayuntamiento de Medinaceli.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2020 Journal of Traditional Building, Architecture and Urbanism

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.