La delicada intervención en la estructura de los edificios históricos: El caso de San Millán de los Balbases, Burgos
PDF

Palabras clave

Patrimonio
Restauración
Hormigón
Técnicas tradicionales
Historia constructiva

Cómo citar

Fortea Luna, M., & Loarte La Orden, C. (2020). La delicada intervención en la estructura de los edificios históricos: El caso de San Millán de los Balbases, Burgos. Journal of Traditional Building, Architecture and Urbanism, (1), 295–300. https://doi.org/10.51303/jtbau.vi1.354

Resumen

En la formación académica actual, tanto de arquitectos como de ingenieros, las técnicas constructivas tradicionales e históricas no forman parte del programa de estudios. Consecuentemente, dicha formación académica no garantiza que dichos profesionales estén capacitados para actuar sobre edificios construidos con esas técnicas. La iglesia de San Millán de los Balbases, en la provincia de Burgos, es un ejemplo de las consecuencias nocivas de este déficit formativo. Se trata de uno de los muchos edificios históricos en los que se utilizó una estructura ajena a su concepción primigenia, en este caso el hormigón armado, para tratar de reparar una construcción concebida con principios incompatibles con ella, con nefastas consecuencias. Este caso sirve para señalar la necesidad de recuperar la enseñanza de este tipo de técnicas constructivas en los programas educativos actuales.
https://doi.org/10.51303/jtbau.vi1.354
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2020 Manuel Fortea Luna, Celia Loarte La Orden

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.