Talleres Internacionales “TICRAT”: 26 Años Divulgando Técnicas Tradicionales Sostenibles para la Conservación de la Arquitectura de Tierra
PDF

Palabras clave

Tierra
Cal
Adobe
Artesanos
Materiales tradicionales

Cómo citar

Uviña Contreras, F., & Guerrero, L. F. (2020). Talleres Internacionales “TICRAT”: 26 Años Divulgando Técnicas Tradicionales Sostenibles para la Conservación de la Arquitectura de Tierra. Journal of Traditional Building, Architecture and Urbanism, (1), 309–314. https://doi.org/10.51303/jtbau.vi1.356

Resumen

Las tradiciones constructivas del suroeste de los Estados Unidos y el norte de México han podido ser transmitidas de generación en generación, pero recientemente se han visto amenazadas por el desarrollo de nuevos materiales y tecnologías modernas, así como por la infravaloración de los materiales de la construcción tradicional con tierra y la pérdida de conocimiento en el uso de estas técnicas históricas. El Taller Internacional de Conservación y Restauración de Arquitectura de Tierra (TICRAT) fue creado para difundir estas técnicas, principalmente las de la cal y el adobe y, al menos, frenar la continua pérdida de conocimiento. Este taller internacional generó un programa participativo colectivo para estimular los conocimientos prácticos y teóricos sobre las mejores técnicas a utilizar tanto en proyectos modestos de arquitectura vernácula como en obras de restauración de mayor envergadura. Estos talleres pronto se extendieron a muchas comunidades rurales y centros urbanos de esta región.
https://doi.org/10.51303/jtbau.vi1.356
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2020 Francisco Uviña Contreras, Luis Fernando Guerrero

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.