Resumen
La idea ancestral de utilizar los productos naturales o los materiales de construcción locales para edificar edificios monumentales es noble, atemporal y está profundamente arraigada. Si bien las prácticas tradicionales casi han desaparecido en la mayoría del mundo, las ventajas medioambientales, sociales y económicas de este planteamiento son demasiado importantes para que el sector de la construcción las ignore. La mezquita del Viernes Al-Jaleel, situada en el frente marítimo septentrional de Yeda, el puerto histórico de la región, fue diseñada siguiendo dichos principios. El proyecto se concibió desde el principio como una estructura portante construida con ladrillos cocidos locales tanto para los muros como para los techos abovedados, formando todos los detalles estructurales y mecánicos necesarios. Pero el reto estuvo en ganarse las mentes y los corazones del equipo de ingeniería.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.