Rehabilitación integral de una casa palacio del siglo XVIII en Fuentes de Andalucía
PDF

Palabras clave

Oficios de la construcción
Barroco andaluz
Arquitectura tradicional
Ladrillo tallado
Ruiz Florindo

Cómo citar

Martín Sanjuán, F., & Pérez Hidalgo, J. L. (2025). Rehabilitación integral de una casa palacio del siglo XVIII en Fuentes de Andalucía. Journal of Traditional Building, Architecture and Urbanism, (6), 34–55. Recuperado a partir de https://traditionalarchitecturejournal.com/index.php/home/article/view/871

Resumen

La intervención ha consistido en la recuperación integral de una casa palacio representativa del barroco andaluz vernáculo. Está situada en la localidad de Fuentes de Andalucía, en la campiña sevillana. Construida a mediados del siglo XVIII por Alonso Ruiz Florindo –máximo exponente de una destacada saga de alarifes–, destaca por el uso singular del ladrillo cortado y tallado en fachadas y patios, que configura un lenguaje ornamental inconfundible que caracteriza la producción arquitectónica del citado alarife. En el momento de la intervención el inmueble presentaba un avanzado estado de deterioro, con signos evidentes de ruina y abandono. La actuación ha abarcado desde la consolidación estructural del edificio, la eliminación de humedades y la rehabilitación de las cubiertas, hasta su ampliación con nuevos volúmenes, la recomposición de sus espacios abiertos, la renovación completa de las infraestructuras y la incorporación de sistemas de climatización. Asimismo, se ha llevado a cabo la restauración de elementos originales, como carpinterías de puertas de taller y alfarjes del siglo XVIII, así como un exhaustivo trabajo de recuperación de la geometría ornamental original del ladrillo tallado, tanto en la fachada como en el patio.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.