Resumen
El Complejo Harsukh, situado cerca de Lahore, en Pakistán, fue proyectado por el arquitecto Kamil Khan Mumtaz, por encargo de Jawad y Bina Khawaja como residencia familiar para la pareja y sus cuatro hijos, y también como centro de arte. Situado en la finca agrícola de la familia, el complejo supone un retorno deliberado a la tradición vernácula de la zona. El proyecto, promovido por el deseo de los clientes de establecer una conexión más profunda con la tierra y el patrimonio cultural de la región, responde a un planteamiento del arquitecto que tiene en cuenta las especificidades del contexto e integra las dimensiones físicas, sociales, funcionales, materiales, históricas y espirituales. En este artículo se analiza cómo desarrolló el proyecto desde una perspectiva que permite que la arquitectura surja de forma natural como resultado de la interacción con el emplazamiento. Con el Complejo Harsukh, Mumtaz se aleja significativamente de la visión modernista del mundo y da un giro hacia una arquitectura más atemporal.
Citas
Ardalan, Nader; and Bakhtiar, Laleh. 2000. Sense of Unity: The Sufi Tradition in Persian Architecture. Abjad Book Designers and Builders.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
