Resumen
Myeonglinheon y Sugyeongjae son un ejemplo de cómo, en la actualidad, las casas hanok coreanas pueden reinterpretar la tradición y responder a las necesidades de la vida moderna. Enclavada en Eunpyeong Hanok Village, Myeonglinheon es una vivienda de tres alturas organizada en torno a un amplio patio, con una planta baja abierta al público donde se celebran reuniones, una planta alta privada orientada hacia el Monte Bukhansan, y un sótano para actividades de ocio. Celosías talladas a mano, balaustres en forma de tortuga, y ventanas de papel aportan una sensación atemporal. En Gahoe-dong (Bukchon), Sugyeongjae combina una casa hanok de madera de la década de 1930 con un semisótano de nueva construcción para usos culturales. El patio está orientado al sur, hacia Namsan, y sus espacios están graduados de lo más público a lo más íntimo. En ellos se han reutilizado maderas y baldosas antiguas. Juntas, estas dos casas demuestran que los hanoks de Seúl pueden evolucionar sin perder su identidad, así como ofrecer nuevas perspectivas para el futuro del patrimonio.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
