El arte de construir khachkars
PDF

Palabras clave

Talla en piedra
Cruz de piedra
Patrimonio armenio
Artesanía
Simbolismo

Cómo citar

Hambardzumyan, A. (2025). El arte de construir khachkars. Journal of Traditional Building, Architecture and Urbanism, (6), 244–253. Recuperado a partir de https://traditionalarchitecturejournal.com/index.php/home/article/view/882

Resumen

El khachkar, o cruz de piedra armenia, cuenta con una tradición cultural y artística única que se remonta a los siglos IV al VII. Evolucionado desde simples cruces talladas hasta complejas composiciones de motivos simbólicos, alcanzó su época dorada entre los siglos XI y XIII. En la actualidad, maestros contemporáneos como Artak Hambardzumyan continúan la tradición tanto en nuevas obras como en trabajos de restauración. La elaboración de khachkars combina escultura, geometría, teología y ornamentación, y sigue un riguroso proceso, desde el diseño hasta la instalación, en el que cada pieza constituye a la vez un acto espiritual y una creación artística. Las obras de Hambardzumyan pueden contemplarse en iglesias, espacios públicos e instituciones culturales de más de 50 países, testimonio de la vigencia del khachkar como patrimonio y arte vivo.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.