Una fragua hidráulica en activo: El Mazo de Mazonovo y la forja del hierro en Asturias
PDF

Palabras clave

Ferrerías
Energía hidráulica
Metalurgia tradicional
Patrimonio industrial
Tecnología preindustrial

Cómo citar

Bramsteidl, F. (2025). Una fragua hidráulica en activo: El Mazo de Mazonovo y la forja del hierro en Asturias. Journal of Traditional Building, Architecture and Urbanism, (6), 290–299. Recuperado a partir de https://traditionalarchitecturejournal.com/index.php/home/article/view/886

Resumen

El Mazo de Mazonovo, en Santa Eulalia de Oscos, es una fragua hidráulica del siglo XVIII que continúa activa como taller de forja. En este lugar aplico las mismas técnicas de trabajo del hierro que los herreros locales han empleado durante generaciones. El conjunto demuestra la precisión y la eficacia del sistema hidráulico tradicional aplicado a la forja y refleja el alto nivel de perfección técnica alcanzado por las ferrerías asturianas. Su actividad mantiene operativo un conjunto completo –presa, canal, rueda, mazo y fragua–, conserva el conocimiento técnico necesario para su funcionamiento y asegura la continuidad de una tecnología que durante siglos fue fundamental en el desarrollo metalúrgico de Asturias.

PDF

Citas

García Hermida, Alejandro (coord.). 2024. Nueva Arquitectura Tradicional MMXXIV. Madrid: Fundación Culturas Constructivas Tradicionales.

González Pérez, Clodio. 1994. A produción tradicional do ferro en Galicia. As grandes ferrerías da provincia de Lugo. Lugo: Diputación Provincial de Lugo.

Morís Menéndez-Valdés, Gonzalo. 1995. Ingenios hidráulicos históricos. Molinos, batanes y ferrerías. Ingeniería del agua, 2, 4: 25-42.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.